
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 8.89 MB |
Autor:
Boris Marañón-Pimentel
Editor:
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas
Fecha:
2019
Derechos:
D.R. Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Económicas
Formato:
EPUB
Idioma:
Español
Tipo:
E-book
Identificador:
978-607-30-1298-0
DOI: https://doi.org/10.22201/iiec.9786073012980e.2019
Resumen:
Somos parte, desde hace dos décadas, de la emergencia de un nuevo horizonte de sentido histórico que cuestiona de manera radical la mercantilización y la búsqueda de la ganancia como ejes de la existencia social, ambas, características básicas del capitalismo, en tanto estructura de explotación social. Este nuevo horizonte de sentido que ha surgido a partir de un movimiento mundial de resistencia a las tendencias depredadoras y destructivas del capitalismo, dominado por la fracción financiera del capital, tiene como actor central a los indígenas, y como eje fundamental la defensa de la Madre Tierra, junto con el impulso de procesos de desmercantilización de la misma, de la vida y del trabajo.
Sumario:
Introducción. El lugar teórico de partida. La colonialidad del trabajo en Occidente. Reflexiones finales: hacia la descolonialidad del trabajo y el Buen vivir
Fecha de Disponibilidad:
2019
Fecha del copyright:
2017
Arbitrado:
SI