Inicio > Directorio > Persona > Barrios Rodriguez David
Nombre: 
Barrios Rodríguez David
Categoría: 
Investigador Titular A (Académico)
Adscripción: 
Economía del Conocimiento y Desarrollo
Datos de contacto: 
Conmutador: 
55 56 22 72 50
Extensión: 
42445
Correo electrónico: 
Ubicación: 
Edificio B-piso 2, I-203
Estudios: 
Nivel académico: 
Licenciatura
Estudio: 
Estudios Latinoamericanos
Escuela: 
Facultad de Filosofía y Letras
Institución: 
UNAM
Año: 
2010
Nivel académico: 
Maestría
Estudio: 
Estudios Latinoamericanos
Escuela: 
Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos (CEIICH-FCPyS-IIEC-FFyL)
Institución: 
UNAM
Año: 
2013
Nivel académico: 
Doctorado
Estudio: 
Estudios Latinoamericanos
Escuela: 
Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos
Institución: 
UNAM
Año: 
2020
Premios y estímulos: 
SNI: 
I
Reconocimientos: 

Premio Leopoldo Zea a la mejor tesis de posgrado sobre América Latina o el Caribe, categoría doctorado en su XI edición, otorgado por el CIALC, 2022.

Premio a la mejor tesis de Maestría en Ciencias Sociales otorgado por la UNAM por su tesis “Las ciudades imposibles. Violencias, miedos y formas de militarización contemporánea en urbes latinoamericanas: Medellín Ciudad Juárez”, 2014.

Temas de investigación: 
Lineas de investigación: 
Procesos de securitización, militarización social, violencia urbana, miedos contemporáneos y la articulación entre economías legales, informales e ilícitas.
Actividad docente: 
Profesor: 
Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM
Producción científica: 
Publicaciones: 
“La vida entre cercos. Militarización social en América Latina en el siglo XXI”, CIALC-IIEc, México, 2023 (ISBN 978-607-30-8429-1).
"Las ciudades imposibles. Violencias, miedos y formas de militarización contemporánea en urbes latinoamericanas: Medellín-Ciudad Juárez", Coordinación de Estudios de Posgrado, UNAM, México, 2014 (ISBN 978-607-02-5650-9)

Capítulos en libros

“EZLN: A guerra contra o esquecimento e a luta pela vida”, dentro de Siqueira, Reis, Thiago y Pavonne, Oliveira, Monalisa, Lutas e movimentos sociais no tempo presente: historiografia, teoria e metodologia. Volume 1, Boavista, Editora da Universidade Federal de Roraima, 2022 (ISBN: 978-65-5955-029-6).

“EZLN: La guerra contra el olvido y la lucha por la vida” dentro de González Rosales S. et al (Re)flexionar la colonialidad del poder desde América Latina. Homenaje a la vida y obra de Aníbal Quijano IIEC-UNAM 2021 (ISBN 978-607-30-5990-9).

“Seguridad y territorialidad en el siglo XXI. Aproximaciones conceptuales desde América Latina”, dentro de Política Internacional Temas de Análisis 7, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 8 (ISBN 978-607-30-4834-7).

“Cidade maravilhosa, ciudad neoliberal, ciudad sádica…Río de Janeiro en la vuelta de siglo” dentro de Territorio y violencia. Construcción de identidades, Facultad de Filosofía y Letras-Editorial Monosílabo (ISBN 978-607-98592-6-8).

“Qual a relação do Estado com a economia criminal?”, dentro de Dessotti, Fabiana; Barbosa Fabio y Franzoni, Marcela; Mexico e os desafios do progressismo tardío, Elefante editora, São Paulo, 2019 (ISBN 978-85-93115-40-0).

Coautor junto con Alicia de los Ríos del capítulo “Y llegaron a contradecir dentro de La década ganada en América Latina: una mirada analítica a las luchas populares, Unai Vázquez Puente y Luis Miguel Uharte Pozas (coordinadores), Universidad del País Vasco, Bilbao, 2015 (ISBN: 978-84-9082-208-1).

Artículos arbitrados

“Inflation and War, a Dynamic Relationship Amidst the Crisis of Civilization”, Voices of Mexico, México, CISAN, 2023 (ISSN: 0186-9418)

“Laboratorio de guerra urbana: Río de Janeiro en el Siglo XXI”, Cuadernos del Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos (CESPyDH) del Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, 2018 (ISSN 1853-287X)

“Trayectorias contemporáneas del miedo en América Latina”, Les Cahiers ALHIM (Amérique Latine Histoire et Mémoire), Universidad Paris 8, Vincennes Saint-Denis, 2017. Versión impresa ISBN: (978-2-914297-77-6) y versión electrónica: https://journals.openedition.org/alhim/5751 (ISSN: 1777-5175).

“Del capitão do mato a la Policía Pacificadora. Policía y control social en Río de Janeiro” (25 pp.), Revista Con-temporánea, INAH-México, 2017 (ISSN: 2007-9605).

“Juárez: La ciudad de las últimas cosas”, Revista Kavilando, Vol. 5, N°2 “Capital, sujeto y ciudad”, julio-diciembre de 2013, Medellín-Colombia (ISSN: 2027-2391).